Calle Real os acompaña en Semana Santa con las emisiones 1.150, 1.151, 1.152, 1.153 y 1.154.
Un fuerte abrazo. Gracias a todos.
Posted in General, tagged calle real semana santa on 26 marzo 2010| Leave a Comment »
Calle Real os acompaña en Semana Santa con las emisiones 1.150, 1.151, 1.152, 1.153 y 1.154.
Un fuerte abrazo. Gracias a todos.
Posted in Hoy en Calle Real, tagged Alberto Pérez, Alberto Pérez. Orquesta Volátil, Camino de Santiago, Círculo Románico, guadarrama en vivo, Jesús Blázquiz, Ramón Remesal, sala Reciclaje, sin orden y en concierto on 24 marzo 2010| 4 Comments »
Hoy jueves, antes de nuestra Calle Real número 1.148, Radio Villalba emite a partir de las 9:30 el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba.Cuando termine el debate político, Jesús Blázquiz, vicepresidente de Círculo Románico, continúa reflejando la historia del Camino de Santiago.
Tras el bloque de servicio público, Ramón Remesal, coordinador del ciclo Sin Orden y en Concierto(Guadarrama en Vivo) -todos los jueves a las diez de la noche-, acoge en el estudio a Alberto Pérez, que presentan su espectáculo Orquesta Volátil hoy en la Sala Reciclaje. Hoy hay muchas sorpresas. ¡Mucha felicidad!
Puedes sintonizar RADIO VILLALBA en el 107.4 FM o en Internet haciendo click AQUI
Posted in FREE RADICALS. Mike Stanley, tagged Eric Burdon, Free Radicals, Jethro Tull, Jimmy Reed, Kraftwerk, Mike Stanley, otis Redding, radicales libres, Ron Wood, Ronnie Lane, vinilos on 24 marzo 2010| 5 Comments »
En Radicales Libres, Mike ha venido cargado de vinilos desde Reino Unido:
Primer tema: ‘Tonight’s Number’ de Ron Wood & Ronnie Lane
‘Tonight’s Number’ de Ron Wood y Ronnie Lane, que se juntaron en este LP, ‘Mahoney’s Last Stand’ en el año 1975, un LP que acabo de comprar en su versión original en vinilo en Atlantic Records.
Los que me escucháis habitualmente en esta sección os habréis dado cuenta de que he estado ausente la semana pasada. Y como siempre cuando viajo, vengo con una bolsa llena de vinilos de mis tiendas favoritas en el Reino Unido. Teniendo ya confianza con los dueños de las tiendas, después de muchos años gastando cantidades obscenas de dinero en cachitos de plástico con un agujero envueltos en cartón, me dejan pasar al almacén donde se encuentran todo lo ‘recién llegado’ y allí paso horas agachado en una alfombra sucia buscando piezas nuevas para mi colección. Ya lo sé. Es una adición. Pero que voy a hacer. Soy un junkie del vinilo.
A ver, que más tengo en la bolsita. ‘He’s so fine’ de los Chiffons en su segunda edición americana en Laurie Records del año ’63. ‘Teenage Licks’ del grupo Stone the Crows en su edición original inglesa de Polydor de 1971 (Condición = Mint por supuesto – siempre hay que comprar TODO Mint). Y este ‘Computer World de Kraftwerk en su edición inglesa en EMI del ’80. No es un disco raro, pero soy un ‘completista’ de Kraftwerk y por eso debo tenerlo.
Segundo tema: ’Computer World’ de Kraftwerk
‘Business, numbers, money, people’. La verdad es Kraftwerk supo perfectamente predecir la sociedad del futuro en este disco ‘Computer World’ de hace 30 años ya. Visionarios!
¿Que más tengo en mi bolsa de la compra? Pues, tengo el ‘Piledriver’ de Status Quo del ’73. Lo que hace valiosa esa edición para los coleccionistas es la etiqueta original con el espiral de Vertigo – que cambio poco después a la etiqueta ‘nave especial’. También es una edición ‘desdoblable’ en condición Mint. Y tengo este ‘Winds of Change’ de Eric Burdon en su versión original en ‘mono’ con su portada laminada y la solapa por fuera, del ’67, uno de esos discos psicodélicos del ex animal que tanto me gustan a mí.
Tercer tema: ‘Good Times’ de Eric Burdon
Posted in Hoy en Calle Real, tagged Albert Ronald Morales, Amigos y Parientes, asma y alergias, Óscar Sobrino, Cofradía del Cristo del Buen Camino, El Gabinete, esgrima San Lorenzo de El Escorial, Estefanía Gracia, Free Radicals, José Ramón Sánchez Galán, Juan González Poveda, LAS FRUTAS EN SU CASA, Malta Radio, Manuel Menchón, Maruja Jiménez, Miguel Ángel Munilla, Mike Stanley, ordenanzas perros, POSDCORB, radicales libres, SASLE, vinilos históricos, Violeta Collado, voto mujeres on 24 marzo 2010| 6 Comments »
¡Hola a todos! En la Calle Real número 1.147, Albert Ronald Morales, en Las Frutas en su Casa, nos ayuda a combatir el asma y las alergias primaverales. La Cofradía del Cristo del Buen Camino continúa divulgando la procesión de Jueves Santo por las calles de Collado Villalba. En esta ocasión, Óscar Sobrino y Miguel Ángel Munilla, cuentan todos los detalles de los anderos del paso.
Maruja Jiménez, en Amigos y Parientes, charla con Violeta Collado, técnico veterinario de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba, sobre las normativas municipales sobre perros. Malta Radio es la película que se proyecta mañana dentro del Cineforum en el Teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba. Hablamos con su director y guionista Manuel Menchón.
Estefanía Gracia nos relata la batalla histórica por el voto de las mujeres. Mike Stanley ha regresado de Reino Unido con una buena colección de vinilos, que “pincha” en Calle Real.
Tras el bloque de servicio público, Juan González Poveda, de SASLE (Sala de Armas de San Lorenzo de El Escorial), nos da los detalles de la organización del Campeonato de España Junior y el I Torneo Nacional de Sable Veteranos este fin de semana en San Lorenzo de El Escorial. Terminamos con El Gabinete, donde José Ramón Sánchez Galán nos explica qué es el POSDCORB. ¡Un fuerte abrazo!
Puedes sintonizar RADIO VILLALBA en el 107.4 FM o en Internet haciendo click AQUI
Posted in Hoy en Calle Real, tagged After Dark, Ana Hernández Fraga, Anafe Riera, Arizona Baby, Aurita García, Ángel Cuevas, Biblioteca Miguel Hernández, Cofradía del Cristo del Buen Camino, Concha López, Doris Cales, Esperando la carroza, Haruki Murakami, Jacono Langsner, Juan Poncini, La Voz de la Parroquia, LOS LEGAJOS DE JUAN, NI BRUJAS NI MARUJAS, noticias atascadas, Otra Dimensión, Rodolfo Merino, Stormy Weather, yo leo tú lees on 23 marzo 2010| 2 Comments »
Bienvenidos a la Calle Real 1.146. La Cofradía del Cristo del Buen Camino sigue con los especiales para la Semana Santa. Rodolfo Merino y Anafe Riera expican los detalles de la procesión de Jueves Santo por las calles de Collado Villalba. Después, emitimos las noticias atascadas del programa Otra Dimensión.Esperando la carroza, de Jacobo Langsner, es la obra de teatro por la que apostamos hoy. Está en el Teatro Arenal. La actriz Ana Hernández Fraga pormenoriza la información en el estudio. No faltan a su cita Aurita García y Concha López, creadoras del desván cultural Ni Brujas ni Marujas.
Como es tradicional, Ángel Cuevas, del programa La Voz de la Parroquia, nos relata el santoral de la semana. Los Legajos de Juan, la mirada sabia de Juan Poncini, deja paso al Yo leo, tú lees. En esta ocasión, Mariví, bibliotecaria de la Biblioteca Miguel Hernández, nos recomienda un libro que hay que devorar: After Dark, de Haruki Murakami. Tras el bloque de servicio público y antes de la música del grupo Arizona Baby, escuchamos un nuevo espisodio de Stormy Weather, la historia femenina del jazz elaborada por Doris Cales. ¡Gracias por estar ahí una mañana más!
Puedes sintonizar RADIO VILLALBA en el 107.4 FM o en Internet haciendo click AQUI
Posted in TOROS Y OSOS. Economia on 22 marzo 2010| 1 Comment »
Una devaluación supone el abaratamiento oficial de una moneda con respecto a otra.
En un blog anterior hablamos del mercado de divisas: las monedas se compran y se venden como si de bienes se tratasen. Así, según las circunstancias y expectativas de los compradores / vendedores, una moneda pude resultar “más cara” (sube su precio o se precia) con respecto a otra y en un momento posterior “abaratarse” (cae su precio o se deprecia).
Todo esto de manera continuada ya que el mercado de divisas funciona las 24 horas de l día de lunes a viernes.
Pero se trata de un mercado. Por eso, para particulares y empresas que precisan una referencia a la hora de cambiar sus monedas, han de acudir a algún tipo de cambio “oficial” del día dada la extrema volatilidad de los intercambios en divisas. Es el que vemos en los diarios o en las casas de cambio que se determinan en período de tiempo determinados para evitar la especulación de unas y el trastorno monetario de los otros al intercambiar monedas para sus transacciones ordinarias (de compras, de pago de mercancías, etc.). (más…)